Gustavo Ratto, cantautor de música andina peruana, fue designado como intérprete de la Canción Oficial del Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (SUTEP), que se estrenó el día de hoy 5 de Octubre, con motivo de celebrar el “Día Mundial de los Docentes”.
La autoría y composición de la pieza titulada “Maestro, el futuro te necesita” pertenece a Ernesto Ankalli Pérez, quien recibe el encargo por parte del SUTEP de:
“Crear una canción potente que reivindique en su letra la trascendencia del docente en el desarrollo de un país. Es un justo y sincero homenaje al maestro figura clave para la renovación educativa y cultural del Perú. La música debía ser alegre y con mucha energía que invite a ser cantada y bailada.”
“Maestro, el futuro te necesita” En estos tiempos De medias verdades Y búsqueda de rápida satisfacción Ahora más que nunca Hace falta un guía Un líder para una real liberación Que siente los cimentos Con identidad y valores De las próximas generaciones Que forme almas fuertes Que cuestionen y que sueñen Y construyan un mañana… Más justo y sin limitaciones Coro Maestro, el país te necesita Para volver a creer en su voz Maestro el pueblo te necesita Combatir la ignorancia siempre liberación Maestro el futuro te necesita Porque no puede parar la renovación Maestro, el mundo necesita Espíritus libres conscientes De su gran valor Maestro y maestra La unión es nuestra fuerza Enfrentado la injusticia y la alienación Aprendiendo siempre Con la mente abierta Esencia y vivo ejemplo de la evolución Porque eres la voz del pueblo Que defiende su derecho A cultivar su espíritu y su corazón Tu misión hoy es su gente Es progreso y esperanza Representas una historia y una gran revolución Coro Resuena tu voz que trae liberación Resuena tu voz por siempre…
¿Qué el SUTEP?
El SUTEP es el Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú. Esta organización nació en 1972 como sindicato Único, con la finalidad de agrupar a los varios sindicatos de profesores que existían en aquel entonces: sindicato de maestros de primaria, de secundaria, de educación física, etc.
Etimologías Docente: Participio presente del latín docěre (enseñar), que significa "hacer que alguien aprenda". Maestro: Del latín magister o magistrum, que significa "el más mejor", "jefe". Profesor: Sustantivo derivado de la palabra profitēri, que significa "hablar delante de la gente".
Día Mundial de los Docentes
En 1994 la UNESCO estableció el 5 de Octubre como “Día Mundial de los Docentes” homenajeando de esta manera la invaluable labor de los maestros de todo el mundo y su aporte al desarrollo de los seres humanos y por ende al de las nacionales.
“El maestro, a menudo en un trabajo silencioso, es la piedra angular de todo proceso que busque elevar la calidad educativa de la persona y es la base fundamental del bagaje intelectual y cultural de la sociedad”
En el presente año 2018, se cumple el 70° aniversario de la Declaración Universal de Derechos Humanos (1948), donde se reconoce que la educación es un derecho fundamental clave y como derecho debe ser gratuita y obligatoria, a través de un acceso equitativo e inclusivo para todos los niños.
Tema del 2018 -> “El derecho a la educación implica el derecho a docentes cualificados”
Es necesario e imprescindible tener docentes preparados y cualificados para realizar el derecho a la educación. Es necesario también incrementar el número de docentes.
- Actual Número de niños y jóvenes sin escolarizar en el planeta -> 264 millones
- Objetivo de Educación 2030 -> primaria y secundaria universal
¡Se requiere contratar aproximadamente 69 millones de docentes nuevos!
El déficit es más notorio en poblaciones vulnerables: niñas y niños con discapacidad, niños refugiados migrantes y niños con necesidades en zonas rurales y alejadas.
Mira el vídeo del tema “Maestro, el futuro te necesita”
Gustavo Ratto, autor y compositor de Canciones Oficiales e Himnos
Gustavo Ratto además es autor y compositor de la Canción Oficial de la Feria Gastronómica más importante del continente “Mistura”, tema titulado “Ven a Disfrutar” que ha tenido una gran acogida en medios de difusión y de la Canción Oficial de la Teletón Perú 2018, tema “Una Razón de Vivir”.
En su haber tiene también, la autoría de los Himnos al distrito de Umari, provincia de Pachitea, región de Huánuco, del distrito de Chavín de Pariarca – Valle del Monzón, del centro poblado de Cachicoto, provincia del Monzón, región de Huánuco, así como del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “Eleazar Guzmán Barrón” en Huaraz.
Sobre el autor de “Maestro, el futuro te necesita” Ankalli (rebelde en quechua) es el nombre real y artístico de Ernesto Ankalli Pérez, músico, productor musical, compositor y multi instrumentista originario de Lima-Perú. Luego de formar parte de diversas bandas de rock y fusión de Lima entre 1996 y el 2009, en el 2010 comienza Ankalli a nutrirse tanto de la tradición andina y afroperuana, como de corrientes globales como el rock y la electrónica. Un trabajo constante y reconocimiento es el que viene recibiendo, y en el 2013 su tema “Pa´delante”, canción sobre una base de poprock afroperuano electrónico fue seleccionada para el Proyecto Radio BBVA del Banco Continental, teniendo alta difusión en Movistar Música, Tv Perú y Latina. [Escucha su último EP “BITS”, disponible en todas las tiendas online y plataformas de streaming]. Ankalli, además es docente. Recientemente compuso una canción (música y letra) para los maestros peruanos en la que invitó a reconocidos músicos y amigos: Gustavo Ratto para participar en la voz y Jeremías Urrutia en vientos, charango y ronroco.
Inicio
Biografía
Discografía
Conciertos
Blog
Contacto
#DiaMundialDeLosDocentes
#FelizDiaMundialDeLosDocentes
Buen tema!
Pingback: Gustavo Ratto, de rockero a neoandino, la historia - Gustavo Ratto
Pingback: Gustavo Ratto, de rockero a neoandino, la historia - Gustavo Ratto