En este momento estás viendo Gustavo Ratto, de rockero a neoandino, la historia
Gustavo Ratto, de rockero a neoandino

Gustavo Ratto, de rockero a neoandino, la historia

Gustavo Ratto, de rockero a neoandino, la historia

«El León de la Música Andina»

Cantautor Peruano

Cuando el autor – compositor además interpreta sus propias canciones se le denomina «Cantautor«. (Ver nota 10 canciones peruanas y su versión original andina)

El niño que cantaba en festivales escolares

Nací en Huánuco, «Ciudad de los Caballeros de León», un 23 de abril, en una familia numerosa, tengo 8 tíos que junto a mi padre me inculcaron el amor por la música desde pequeño. Durante el colegio participé de cuanto festival de arte hubo, cantando a la Virgen María, a las madres, rancheras, siempre me sentí feliz pisando un escenario.

Siempre participando en festivales y concursos de canto escolares

Sociedad Anónima y el rock de los ochentas

Cuando tenía 15 años, me encontraba cursando 5to de secundaria y formamos la Banda Sociedad Anónima con unos amigos, hacíamos rock de los ochentas.

La Universidad y las Ciencias de la Comunicación

A los 15 años (un poco apurado) ingresé a la facultad de Ciencias de la Comunicación en la Universidad Nacional Hermilio Valdizán (UNHEVAL), donde pasé 5 años de aprendizaje y compartir experiencias para poder aplicar luego en la vida profesional.

«Muchos años después, un profesor de la carrera me dijo: Has aplicado en ti todo lo aprendido en aulas, eres un comunicador musical»

Desde los 14 años comencé a educarme en la música en la hoy Universidad Daniel Alomía Robles, y en impostación y canto en el Museo de Arte de Lima (MALI).

Orbital y los covers de Creed, Metallica, System of a Down

A los 17 años nos unimos para formar la Banda Orbital, una reunión de amigos para tocar rock en la universidad, mayormente covers de Creed, System of a Down, Metálica. entre otros.

Con mis amigos de Orbital, algunos años después

Año sabático de creación musical

A los 21 años me gradué para orgullo de mi familia y propio. Tomé un año sabático dónde me reencontré conmigo mismo, encontrando frases y reflexiones que se convertirían en las canciones del álbum Sol Nocturno, primer disco de rock que grabamos con Red Lion, dúo que formamos con Pocho Sánchez cuatro años después.

Gustavo Ratto, un bancario que cantaba

A los 22 años ingresé a trabajar al Banco, permaneciendo hasta los 26, año en el cual se produjo un momento determinante en mi vida, ganar el concurso Ídolo Bif 2008 (concurso de talentos interno de la entidad bancaria donde trabajaba), donde la idea de dedicarme a la música y ser feliz no abandonaba mi cabeza. La canción con la gané fue Fuego de Noche Nieve de Día de Ricky Martin.

Épocas del banco

«Dedicarme a la música era un pensamiento constante y atormentante, la permanente evaluación de recursos y búsqueda de apoyo en esa decisión».

La renuncia a una vida llamada «normal»

Si bien mi familia me apoyó en la decisión no estaban del todo convencidos, significaba un alto riesgo de vida e inversión de tiempo, energía y dinero, también de responsabilidades, porque a esa edad cualquiera estaba pensando en vivir de fiesta y disfrutar de los amigos. Sin embargo, tomé la decisión y fue un proceso gradual de 2 años, tiempo durante el que componía canciones del futuro disco de rock, mientras trabajaba en oficina y seguía dando vueltas a la idea de llegar a probar hacer un disco, conciertos, y explotar un talento que la vida me había regalado y yo sentía que desperdiciaba.

«Cuando te alejas de lo que la vida tiene preparado para ti, se siente una insatisfacción constante y permanente, crisis le llaman algunos expertos».

Tome valor, pedí una reunión y le dije a mi jefa en ese entonces que renunciaba. Ante su curiosidad y asombro la pregunta.

«¿Por qué renuncias? – Por que voy a dedicarme a la música-.

No sabía cómo pero iba a hacerlo. Noté su mirada de incertidumbre y sus deseos de decirme que estaba loco».

Los 26 se acercaban y con ello la crisis del 27, para los amantes del rock sabrán la edad complicada que es, la ola de suicidios y la necesidad de encontrarte a ti mismo.

Sol Nocturno, Mi Primer Disco de Modern Rock

A los 27 años, cuatro años después de idear y esbozar los temas, las canciones tomaron forma y se convirtieron en un disco muy aplaudido, producido por Mino Mele, reconocido productor musical al que estaré eternamente agradecido. Un disco original de total libertad de expresión y creación, si bien en Orbital ya probaba cantar temas propios, Red Lion, fue la vitrina nacional de inicio de una carrera musical.

Porta del disco Red Lion – Rock Alternativo

Sol Nocturno” se define como un álbum lleno de poesía, crónicas de amor y desamores, acompañados de una singular estética sonora que recae en el llamado Rock Alternativo.

Sol nocturno es un disco muy bonito, me gustaba la onda del Brit Pop, rock anglosajón que escuchaba por aquel entonces, con mi amigo y compañero de banda.

Gustavo Ratto Rock
Gustavo Ratto y Pocho Sánchez

 

Sol Nocturno – Red Lion – Rock Alternativo

 

Tuvimos conciertos, nominaciones, artículos, prensa, entrevistas, y mi productor entonces Mino Mele, me cautivó con la idea de hacer música andina peruana, modernizarla para llevarla al mundo.

Paralelamente tuve el apoyo de trabajar en la empresa familiar con disposición de armar horarios y poder acudir a los compromisos que ameritaba introducir en el mercado un producto musical y empujar el proyecto.

Disco La Noche, explorando la música Neoandina

En el año 2012 empecé a grabar mi primer disco de música andina La Noche, es un disco creado enteramente de noche, porque durante el día tenía que trabajar y responder a la empresa.

Portada del disco La Noche – Neoandino

Me sentí libre y feliz de conocer un mundo nuevo y hacer música andina peruana.

Por primera vez presencié todo el proceso de creación musical, desde muy temprano hasta el anochecer, un trabajo imparable que la mayoría no ve, supervisar tu producto y controlar la calidad mientras aprendes.

Mural Neoandino en Bolivia

«Neoandino: una propuesta musical versátil, fresca y enérgica, que une sonidos andinos ancestrales con toques de rock y pop». Ver nota: Qué es Música Neoandina

 

Mi Dulce Niña – Saya Neoandina

 Curiosidades: En el vídeo aparece mi hermano Franco como protagonista 

Fuego del Amanecer, entre el folklore costeño y el hard rock

En el 2014 se produce Fuego del Amanecer, de la mano de Francisco Murias, gran productor nominado al Grammy. Este tema me abrió puertas y dio reconocimiento. Desde el 2014 al 2016 realicé varias presentaciones en el Icpna lo cual me impulsó a hacer otros eventos. A nivel cultural, un aprendizaje constante.

Fuego del Amanecer

 

Gustavo Ratto – Música Neoandina

Fuego del Amanecer en Radio BBVA y Pedro Suárez Vertiz

Fuego del amanecer se colocó dentro del Proyecto Radio BBVA con el comentario del Gran Pedro Suárez Vértiz. Mira la nota: Pedro Suárez-Vértiz destaca sencillo de Gustavo Ratto

Pedro suarez vertis comenta de Gustavo Ratto
Gustavo Ratto, fundador e impulsor del género Neoandino en el Perú

Tuve la grata oportunidad de ser invitado por Pedro Suárez Vértiz La Banda para cantar en vivo «Cuando Pienses en Volver«, en el programa Lado B de Movistar Música, tema de la autoría de Pedro.

 

Fuego del Amanecer también alcanzó el primer lugar de los 5 más votados de Movistar Música. Más información en el enlace: «Fuego del Amanecer» el más votado en Movistar Música

Fuego del Amanecer, 1er lugar en Los 5 más votados de Movistar Música

Barrio del Cuervo y el Reggae

Con varios años viviendo en Lima, cuando visitaba Huánuco me reunía con amigos y me propusieron cantar reggae con la banda que ellos conformaban El Barrio del Cuervo, aquí un vídeo.

Gustavo Ratto cantando Reggae

El nacimiento de Chicha Rock

En el lapso 2014 al 2015, creamos un nuevo estilo musical con unos amigos en Lima, Chicha Rock, conformando Los Chichasumare, y tocando temas reconocidos de la chicha y cumbia con un toque rockero. Era una catarsis para todos, un momento de relax y liberación del trabajo y papeleos semanales. ¡Qué felices fuimos haciendo chicha rock! Aquí les dejo un vídeo de aquellos tiempos y uno reciente del año pasado, nos reunimos cada vez que nos piden volver. Ver artículo: Los Sonidos Chicha, la Cumbia  y la Fusión

Chicha Rock es una nueva propuesta musical, ponerle más fuerza y potencia propia del rock a la ya conocida música chicha peruana, la que viene teniendo mucha aceptación en festivales internacionales, para de esta manera universalizar esta música con raíces andinas. (Ver nota: ¿Qué es CHICHA ROCK? ¿Qué es cumbia fusión? Concierto)

Concierto Festival Chicha Ron

Concierto Cumbiazónico 2018 – Chicha Rock

Disco Neoandino y Desenchufado

En el 2015 saqué el disco acústico Andino y Desenchufado, resultado de conciertos y dúos con Rafo Raez y Killary, innovando estilo neoandino en una versión acústica, a voz, guitarra y piano.

Portada del disco Andino y Desenchufado – Gustavo Ratto Acústico

 

 

Gustavo Ratto – Neoandino acústico

Huaynito para Cantar feat Killary

Fuego del Amanecer feat Rafo Raez

 

Ese año realicé también un concierto con Diosdado Gaitán Castro, un gran exponente de la música andina peruana, cantando juntos la canción Lágrimas de Hombre de autoría suya.

 

Y fui invitado a abrir el concierto de la 5 veces ganadora del Grammy Lila Downs. Por primera vez pise el Gran Teatro Nacional de Lima, oportunidad donde canté El Cóndor Pasa.

 

Lila Downs y Gustavo Ratto

 

Mistura, Ven a Disfrutar y Carnavales Neoandinos

En el 2016 se me pidió elaborar la canción oficial de la Feria Gastronómica más importante de Latinoamérica: Mistura, el tema se llama Ven a Disfrutar. Mira la nota: MISTURA 2019: ¿En Trujillo o Arequipa?.

“Es una canción que reúne sonidos de la costa, la sierra y la selva peruana para hacer de ésta una fusión completa, es una invitación a la fiesta gastronómica más importante del continente”. (Gustavo Ratto)

Canción Oficial de Mistura – Ven a Disfrutar

Con dos históricos shows de carnavales neoandinos, mira la nota: Gustavo Ratto sacude Mistura

[…] Con aforo lleno y siendo las 2 de la tarde en promedio, el cantautor huanuqueño brindó un caluroso show junto a toda su banda, que tuvo como fin de fiesta, no solo los aplausos del respetable, sino también, el respaldo de todos los presentes quienes convirtieron el recinto en una gran fiesta. Gustavo Ratto regresará al escenario de Mistura este jueves 8 de septiembre a las 5 de la tarde.

El joven artista, que propone un nuevo sonido dentro de la música andina, influenciado básicamente por una corriente pop, recibió con grata sorpresa la presencia del maestro Manuelcha Prado, quien se encontraba dentro del público y que al término del show pasó a los camerinos a felicitarlo. “Fue un gesto muy importante de un grande de la música andina, no lo esperaba, fue toda una sorpresa para mí. Me llena de felicidad y me incentiva a seguir creando y difundiendo música con nuestra identidad”, destacó Gustavo Ratto.

Gustavo Ratto sacude Mistura con su sonido neoandino
Manuelcha Prado – Gustavo Ratto

Show de Carnavales Neoandinos en Mistura 2016 y 2017

EPs  últimos singles musicales

Durante esos años saqué algunos EPs acorde a las nuevas tendencias comerciales. Entre ellos, Una Razón de Vivir, de autoría mía y composición del productor Gonzálo Landázuri, En la Otra Vida, Por mi Gente, junto a la compositora Liliana Schiantarelli, quien trabajó con Jaime Cuadra en el disco Cholo Soy, nominado y premiado internacionalmente.

Una razón de vivir y la Teletón Perú 2018

Una Razón de Vivir, es un tema de esperanza, solicitado por la Teletón Perú 2018 como canción oficial. Mira la nota: Gustavo Ratto y Coro Nacional de Niños del Perú cantan la Canción Oficial de la Teletón 2018

Una Razón de Vivir en la Teletón Perú 2018 junto al Coro Nacional de Niños del Perú

Esta canción fue grabada junto al cantautor peruano Pelo D`Ambrosio, actual Vice Presidente de Apdayc. La nota completa en: ¿Qué sucede cuando juntas las voces de Pelo D’Ambrosio, Gustavo Ratto y el Coro Nacional de Niños del Perú?

Una Razón de Vivir – Gustavo Ratto feat Pelo D`Ambrosio

 

Recientemente el tema de su composición Ya no más se colocó como ganador del Festival de Viña. La canción interpretada por Susan Ochoa musica obtuvo dos galardones a mejor canción y a mejor intérprete en categoría Internacional.

Con Pelo D`Ambrosio tuve oportunidad de compartir un tema suyo «Alpaquitay» en su concierto de aniversario (Febrero 2018).

Alpaquitay – Pelo D`Ambrosio feat Gustavo Ratto

 

En la Otra Vida, del Neoandino a la Cumbia Peruana

En la otra vida, una canción de amor imposible fue grabado en cumbia el año pasado y viene difundiéndose en programas de señal abierta, fiestas y eventos. Escucha como suena la versión cumbia en la nota: En la Otra Vida, neoandino hecho cumbia

En la Otra Vida, Cumbia Neoandina

Artista de la semana en SOL Sonidos Latinos

El mismo año fui nominado a artista de la semana por sol sonidos latinos. La nota completa en: Gustavo Ratto brilla con luz propia en ‘Sol Sonidos Latinos’

“Estoy muy agradecido a la comunidad internacional de música latina ‘Sol Sonidos Latinos’, por abrirme las puertas e invitarme a formar parte de su red de artistas, es una importante plataforma que da visibilidad a mis canciones para toda Andinoamérica, además soy uno de los primeros del Perú en obtener esta designación” refirió Gustavo.

Gustavo Ratto, artista de la semana en SOL Sonidos Latinos

Creador de Himnos, Jingles y Canciones Oficiales

Estos últimos años, a razón de mi constante trabajo en la música se me encargó y adjudique himnos para instituciones y localidades, también para campañas políticas. Aquí el resumen La música en la política: Jingles de Campaña

Categoría Titulo Institución Año Link Descripción
Canción Y Jingle Oficial Ven a Disfrutar Apega -Mistura 2016 https://goo.gl/x5XUvT Fusión Perú: Instrumentos de Costa, sierra y selva.
Himno Himno a Umari Municipalidad de Umari – Huánuco 2016 https://goo.gl/jAIEPc Marcha solemne, banda completa de músicos.
Himno Himno a Chavín de Pariarca Municipalidad de Chavín de Pariarca – Huánuco 2017 https://goo.gl/SxHiwn Marcha solemne, banda completa de músicos.

Himno

Himno a IESTP Eliazar Guzmán Barrón IESTP Eliazar Guzmán Barrón – Huaraz 2017 https://bit.ly/2S52mk5 Marcha solemne, banda completa de músicos.
Himno Himno a Cachicoto Municipalidad de Cachicoto – Huánuco 2018 https://bit.ly/2Djmpne Marcha solemne, banda completa de músicos.
Canción Oficial Ven a Disfrutar Teletón Perú 2018 2018 https://bit.ly/2RRFTmZ Fusión Perú: Instrumentos de Costa, sierra y selva
Jingle Oficial Alcalde Provincial de Huánuco 2018 Toño Jara – Partido Ari 2018 https://bit.ly/2C8kDo4 Fusión andina – cumbia – pop
Jingle Oficial Gobernador Regional de Huánuco 2018 Juan Alvarado – Partido Acción Popular 2018 https://bit.ly/2rwNSe3 Carnaval huanuqueño (muliza)

 

El 2018 trajo consigo también la invitación del productor Ankalli, de interpretar la canción oficial del docente peruano, a pedido del SUTEP. Mira la nota: Gustavo Ratto canta Canción Oficial de los Docentes Peruanos

 

Gustavo Ratto, invitado estelar de Cantos del Ande 2018 por el Ministerio de Cultura

El año pasado 2018, fui invitado estelar por el Ministerio de Cultura, para acompañar al Coro Nacional de Niños del Perú en Cantos del Ande, realizado en el Gran Teatro Nacional de Lima. Tuve la satisfacción que se incluyen 3 de mis temas. No dejes de ver lo que fue el Concierto del 3 de Junio: Cantos del Ande 2018 por TV Perú, lo mejor de la música andina

¿Qué es Cantos del Ande?

Fuego del Amanecer en Cantos del Ande 2018 – Gran Teatro Nacional de Lima

Mi Dulce Niña en Cantos del Ande 2018 – Gran Teatro Nacional de Lima

Cuéntame, en Cantos del Ande 2018 – Gran Teatro Nacional de Lima

 

Gustavo Ratto en Cantos del Ande 2018

Compartiendo escenario

Gracias a un trabajo constante, he tenido oportunidad de compartir escenario con diversos exponentes como Antología, Proyección de Bolivia, Diosdado Gaitán Castro, Yawar, Pelo D`AmbrosioManuelcha Prado, Dolly Príncipe, Rafo Raez, Killary, Susana Baca y con la mexicana Lila Downs. Ver galería de fotos.

¿Qué se viene?

En la actualidad vengo trabajando incansablemente por la integración de la música andina, gastronomía y cultura en el país.

En abril estaremos realizando un concierto íntimo de aniversario en Lima, vamos a sortear entradas entre todos los suscriptores. ¡Únete para recibir más novedades del sorteo, no te quedes sin entrada!

 

¿Te  pareció interesante? No dejes de compartirlo y suscribirte para recibir más novedades por correo.

Gustavo Ratto

Cantautor de Música Andina

Esta entrada tiene un comentario

Deja una respuesta